El Ejecutivo aún no ha aprobado los límites de facturación que tienen que tener los trabajadores autónomos para saber si pueden acogerse a la tributación por el método de estimación objetiva y al régimen simplificado del IVA (también llamado sistema de módulos) o si tendrán que tributar por estimación directa y el régimen ordinario de IVA.
Para poderse acoger al sistema de módulos existen entre otros requisitos unos límites de facturación, que en caso de ser superados provocan la exclusión de este sistema. En 2016 se redujeron los límites de facturación a menos de 125.000 euros al año en facturación a particulares y menos de 75.000 euros en facturación a empresas o profesionales. Pero vía Decreto se volvieron a restablecer en los 250.000 euros al año si vende a particulares o 125.000 euros al año si lo hacen a empresas o profesionales. Desde ese ejercicio, el legislador ha ido prorrogando estos límites año a año.
Este año la prórroga estaba contemplada para este ejercicio en el Real Decreto-ley que entró en vigor el 25 de diciembre, conocido como el decreto ómnibus, y que recogía varias medidas en materia económica, fiscal y de Seguridad Social. Sin embargo el Congreso tumbó el 22 de enero el texto.
La prórroga permitía mantener los límites de facturación en 250.000 euros o 125.000 euros un año más. Sin embargo, sin ella, los límites bajan a los que había antes de 2016: es decir, solo podrían acogerse a módulos los autónomos que facturen menos de 125.000 euros al año a particulares o menos de 75.000 euros a empresas, lo que implicaría que muchos de ellos pasarían a tributar por el método de estimación directa simplificada en IRPF y al Régimen Ordinario de IVA, aumentando sus obligaciones formales y con un incremento en el pago de ambos impuestos.
El problema inminente es que los autónomos tienen que presentar este mes de abril el primer pago fraccionado del IRPF y del IVA, y sin la ampliación de estos límites muchos quedarían fuera del sistema de módulos debiendo realizar nuevos cálculos trimestrales para presentar sus declaraciones.